SOLAR HUB SOLUTION
CÓMO APLICAR LA TECNOLOGÍA IoT EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
La tecnología internet puede ayudar a realizar un monitoreo eficiente, eficaz y consistente que ofrece información valiosa y fiable a los municipios para tomar las decisiones óptimas en cada situación.
1

DESPLIEGUE DE UNA RED DE SOLAR HUBs
Desplegamos en el municipio una red de Solar HUBS con todos los sensores ambientales integrados. Representando el territorio del municipio y cubriendo las zonas más afectadas y vulnerables por las emisiones de contaminantes atmosféricos.
1

COMUNICACIÓN DE DATOS
Los datos recogidos se envían a la plataforma digital URBAN BRAIN mediante tecnología IoT.
2

ACTIVAMOS SU CUENTA EN URBAN BRAIN
Es la plataforma digital donde accederá a los datos: desde esta plataforma se podrá descargar en pocos segundos los informes ambientales de forma automática. Se podrán configurar alarmas de superación de umbrales y notificaciones para recibirlas en el ordenador, en el móvil o en cualquier otro dispositivo.
2
3

MANTENIMIENTO, ACTUALIZACIONES Y SOPORTE TÉCNICO ASEGURADO
Nos ocupamos del mantenimiento de las estructuras para que los datos sean siempre fiables. Mantenemos la APP actualizada y adaptada a las normativas europeas sobre índices de contaminación máximos permitidos según las zonas geográficas y sus condicionantes. Estaremos disponibles para cualquier duda en nuestro servicio de Soporte Técnico 24/7.
3
4

CONSULTORÍA AMBIENTAL
Con los datos ambientales generados podremos también realizar predicciones futuras y planes de gestión medioambientales en su Municipio, Puerto o Zona industrial. Gracias a la red de puntos de detección y control de datos ambientales podrá controlar en todo momento las trayectorias que sigue su área de actuación para cumplir objetivos nacionales y estatales, y alinearse así con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS).